aprender haber ser dedicarse querer tener estar sentirse
1. — Mi hermano quiere ser cocinero.
—
1.
a aprender muchas recetas nuevas y practicar mucho en la cocina, ¿no?
2. — Elena quiere ser arquitecta.
—
2.
mucho en sus clases de diseño y dibujo para poder dibujar casas nuevas, ¿verdad?
3. — ¡Hay mucho tráfico en las calles de la ciudad!
—
3.
muchas personas en las fiestas esta noche.
4. — A mi hermana le encanta la moda y le interesa hacer su propia ropa.
— Ella
4.
feliz con su profesión como diseñadora, ¿no crees?
5. — Luis tiene muchos libros de la biblioteca en su casa.
—
5.
estudiar más para sacar buena nota en el examen.
6. — Los estudiantes quieren hablar con el profesor después de la clase.
—
6.
preguntas que hacer sobre el examen final.
7. ¿Quién es el muchacho que acompaña a Catalina? ¿
7.
su novio nuevo o su primo?
8. ¿Dónde
8.
mi mochila? Necesito hacer la tarea y mis libros están allí.
¿Qué será? ¿Qué hacen estas personas? Lee las descripciones sobre las actividades de estas personas. Luego usa el futuro de probabilidad para decir lo que crees que hacen usando el verbo apropiado abajo.
Modelo:
No creo que Juan Morales trabaje. Siempre lo veo con muchos libros.
Asistirá a la universidad.
1) Martín y Eva dicen que no quieren quedarse en la ciudad. Quieren vivir en el campo.
9.
ser agricultores. (querer)
2) Tú siempre te encargas del dinero de todos los clubes.
10.
el puesto de contador. (buscar)
3) Alicia siempre ve si algo está mal escrito en las composiciones de sus amigos.
11.
de redactora. (trabajar)
4) A Ramiro le encantan los puentes. Siempre nos explica cómo han sido construidos.
12.
para ser ingeniero. (estudiar)
5) A mí me gustan las leyes y los derechos de los ciudadanos.
13.
abogado(a). (hacerse)
6) Mi tío y mi tía trabajarán en un laboratorio haciendo investigaciones.